Proyecto Al-Andalus
¿Cómo fue la época andalusí ?
Tarea 1: Presentamos el proyecto y decidimos qué vamos a investigar
Escenario: https://www.youtube.com/watch?v=hekmzhWW27I&t=79s
Pregunta inicial: ¿Cómo fue la época andalusí ?
1.- Actividad: respondemos a las preguntas que sepamos del siguiente cuestionario, así sabremos que sabemos, que debemos investigar, qué profundizar….
1. ¿En qué año fue la batalla de Guadalete? 2. ¿Quién fue Musa? 3. ¿Cuántos años tardaron los musulmanes en ocupar la mayor parte de la península ibérica? 4. ¿Por qué apenas encontraron oposición los ejércitos musulmanes? 5. ¿Por qué los musulmanes abandonaron los territorios al norte del Sistema Central? 6. ¿Cuántos años duró el dominio musulmán en la península ibérica? 7. ¿Qué ciudad se convierte en capital? 9. ¿Quién fue Abderramán? 10. ¿Quiénes se enfrentaban a los emires musulmanes en los primeros tiempos de Al Andalus? 12. ¿Cuáles eran los edificios más importantes de Córdoba? 13. ¿Cuál fue el periodo más importante de la historia de Al Andalus? 17. ¿Quiénes eran los valíes? 18. ¿Quién fue Almanzor? 19. ¿Quiénes eran los almorávides? 27. ¿Cuándo se desarrolló la batalla de las Navas de Tolosa? ¿quién venció en ella 28. ¿Qué reino se convirtió en el último territorio musulmán en la península ibérica? 31. ¿En qué año los RRCC conquistan Granada? 32. ¿A qué se dedicaban económicamente la población de Al Andalus? 36. ¿Qué innovaciones agrícolas introdujeron los musulmanes en la península? 37. ¿Qué se desarrolló en las ciudades? 38. ¿Qué dos monedas se utilizaban en la época? 39. ¿Qué 5 grupos componían la sociedad de Al Andalus? 40. ¿Dónde vivía la mayor parte de la población en Al Andalus? 42. ¿Qué era la medina 43. ¿Cómo eran las calles? 44. ¿Qué era el Alcázar? 45. ¿Qué era el Zoco? 48. ¿Qué características tenía la arquitectura islámica? 2.- 2.- Actividad: Hacemos un índice
Origen y etapas (mapas…) Batallas Personajes históricos Mahoma Política Economía Sociedad(ciudades) Sociedad (grupos sociales) Arte Cultura |
Tarea 2. Nos ponemos de acuerdo
Escribiréis vuestras normas de trabajo y objetivos personales (todos los miembros son importantes para el grupo). |
Tarea 3. Investigamos
1.- Actividad: ¿Qué tenemos que hacer?: (Por parejas o grupos de tres) – Buscar la información necesaria de nuestro apartado, en: internet, libros de texto, enciclopedias… – Recoger la información en la libreta – Poner la información muy clara para aprendérsela y presentársela a los compañeros. (La información se puede presentar en el formato que se quiera) |
Tarea 4. Exponemos nuestra información al grupo, mientras el grupo clase irá cogiendo anotaciones y realizará cuantas preguntas sean necesarias para su perfecto entendimiento. |
Tarea 5. Cada grupo elaborará 3 ó 4 preguntas, las agruparemos y contestaremos entre todos. |
Tarea 6. Elaboramos entre todos un mapa conceptual del tema
|
Tarea 7: Le exponemos el tema a nuestras familias |
Tarea 8. Contestamos al cuestionario inicial
Tarea 9. Autoevaluación ¿Qué he aprendido? ¿Cómo he llegado hasta ahí?
|
En EPV, se elaborará el producto final, decorando la segunda planta, con arte musulmán.
Puntos extras: producto final