UDT “MÁS ALLÁ DEL QUIJOTE…….”
Índice:
1 ¿QUÉ APRENDERÁS?…………………………………………………………………………………………………………………………………………… 1
2 ¿QUÉ MATERIALES NECESITARÁS?………………………………………………………………………………………………………………………. 1
3 TAREAS……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 1
2¿QUÉ APRENDERÁS?
Cuando acabes este proyecto, habrás demostrado que eres capaz de ponerte en el rol de un biógrafo, para poder hacerlo aprenderás a:
- Escuchar activamente
- Identificar información en el texto oral
- Comprender los objetivos del aprendizaje
- Definir y analizar el problema
- Establecer relaciones de trabajo y de convivencia positivas
- Participar en la elaboración y aceptar las normas elaboradas
- Planificar el trabajo
- Tomar decisiones atendiendo al plan establecido
- Identificar y formular problemas
- Formular hipótesis
- Observar, registrar y comprobar hipótesis
- Identificar fuentes de información
- Manejar información
- Comunicar información
- Planificar el trabajo personal
- Desarrollar conductas responsables
- Intercambiar opiniones
- Comprobar la fiabilidad de la información
- Seguir instrucciones orales.
- Identificar las ideas generales del texto oral
- Extraer información específica del texto oral.
- Seguir instrucciones escritas
- Identificar las ideas generales de un texto escrito
- Extraer información específica del texto escrito.
- Aplicar técnicas básicas de comprensión lectora
- Aplicar técnicas de organización de la información
- Analizar la estructura de un texto
- Evaluar el género literario del texto o de la obra.
- Analizar los recursos estilísticos
- Realizar presentaciones orales
- Evaluar y autoevaluarse
3¿QUÉ MATERIALES NECESITARÁS?
- 1 ordenador para cada grupo
- 1 Lápiz de memoria / Pendrive
- Portfolio personal
- Cuaderno del grupo
- Bolígrafos azul y rojo
- Lápiz
- Colores
- Todos aquellos que necesites según el producto de cada grupo.
4TAREAS
TAREA 1: PRESENTAR EL PROYECTO
Aquí te explicaremos lo que vamos a hacer, cómo lo vamos a hacer y para qué. Con motivo del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, el IES, para el día del libro os ha encargado que los alumnos de 1º ESO y 2º ESO, hagáis una exposición sobre su vida, obra….la cual estará expuesta en el hall del centro, por donde pasarán todos los alumnos recibiendo su correspondiente explicación. Cada grupo realizará el producto final que quiera, desde una representación, power point, réplica de las ilustraciones de sus obras……. Escenario: https://www.youtube.com/watch?v=qtLaRZtftwk El profesor/a realizará la pregunta inicial ¿Qué nos dejó Cervantes? Y vosotros/as debéis decir una respuesta o hipótesis. Después tendréis que decir qué aspectos necesitáis investigar y conocer para poder responder correctamente a esa pregunta inicial.
Preguntas secundarias:
Realizamos un índice sobre qué tenemos que investigar, relacionándolo con las preguntas secundarias: Índice: 1. Escuchar activamente 2. Identificar información en el texto oral 3. Comprender los objetivos del aprendizaje 4. Definir y analizar el problema 1. Planificar el trabajo 2. Tomar decisiones atendiendo al plan establecido TAREA 2. NOS PONEMOS DE ACUERDO Escribiréis vuestras normas de trabajo y objetivos personales (todos los miembros son importantes para el grupo). ! Recuerda que tienes que escribir en tu Diario de Clase una valoración de cada una de las Tareas y sesiones !
Aprenderás a: 1. Establecer relaciones de trabajo y de convivencia positivas 2. Participar en la elaboración y aceptar las normas elaboradas
|
TAREA 3: Nos adentramos en el mundo Cervantes
3.1 En esta tarea, buscaréis, analizaréis y seleccionaréis la información necesaria sobre la biografía de Miguel de Cervantes, para vuestro producto final.
Las fuentes de información serán libres, se recuerda que la bilblioteca está a vuestra disposición, así como las prefesoras de literatura del centro(Mª Ángeles Chincoa y Marta Martínez).
FUENTE | PRIMARIA | SECUNDARIA | TIPOS |
3.2 Investiga en qué época histórica se enmarcó la vida y obra del escritor.
Las fuentes de información serán libres(aunque os facilitamos algunos enlaces, como sugerencia), se recuerda que la bilblioteca está a vuestra disposición, así como las prefesoras de literatura del centro(Mª Ángeles Chincoa y Marta Martínez) y el profesor de historía (Pepe Begines).
http://servicios.elcorreo.com/auladecultura/garcia_carcel1.html
http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/HISTORIA_LITERATURA/cervantes/cervantes_epoca.htm
FUENTE | PRIMARIA | SECUNDARIA | TIPOS |
3.3 Analiza las distintas obras de Miguel de Cervantes.
3.3.1 Lee y copia los pasos para analizar obra literaria:
http://humanidadeshuehuetenango.blogspot.com.es/2011/04/esquema-para-analizar-una-obra.html
3.3.2 Realiza un esquema de los géneros literarios
http://www.apuntesdelengua.com/blog/cursos/1%C2%BA-eso/generos-literarios/
3.3.3 Entre todas las obras de Cervantes, pon un ejemplo de cada género literario
Obra: -Título
– Género literario
– Tipo
Fuentes de información, géneros litetarios:
https://sites.google.com/site/entornoalalengua1eso/estudio-de-la-literatura/3—generos-literarios
http://conteni2.educarex.es/mats/11757/contenido/home.html
Actividades de refuerzo :
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/tag/generos_literarios
TAREA 4: PRODUCTO FINAL
Cada grupo realizará su propio producto final
TAREA 5: Exponemos
Exponer el trabajo a los compañeros
TAREA 7: GENERALIZACIÓN
Visita guiada, ruta literaria de Cervantes en Sevilla
http://www.sea-astronomia.es/drupal/content/materiales-did%C3%A1cticos-estrella-cervantes
TAREA 8: EVALUAMOS EL PROYECTO
Un comentario en “UDT: «Más allá del Quijote…»”