VIAJAMOS POR EL MUNDO

BIOMAS

 

Índice:

1    ¿QUÉ APRENDERÁS?

2    ¿QUÉ MATERIALES NECESITARÁS?

3    TAREAS

1. ¿QUÉ APRENDERÁS?

Cuando acabes este proyecto, habrás demostrado que sabes realizar una presentación sobre lo que los griegos y romanos nos legaron a la actualidad, para poder hacerlo aprenderás a:

  1. Escuchar activamente
  2. Identificar información en el texto oral
  3. Comprender los objetivos del aprendizaje
  4. Definir y analizar el problema
  5. Establecer relaciones de trabajo y de convivencia positivas
  6. Participar en la elaboración y aceptar las normas elaboradas
  7. Planificar el trabajo
  8. Tomar decisiones atendiendo al plan establecido
  9. Obtener y utilizar de forma crítica fuentes de información
  10. Analizar y sintetizar información
  11. Ubicar en el tiempo
  12. Ubicar en el espacio geográfico
  13. Analizar y sintetizar información
  14. Planificar textos
  15. Componer un texto de forma autónoma
  16. Realizar presentaciones orales
  17. Evaluar y autoevaluarse

 2. ¿QUÉ MATERIALES NECESITARÁS?

  • 1 ordenadores para cada grupo
  • 2 mapa físico del mundo y 2 políticos
  • 8 pliegos de papel cebolla
  • 1 Lápiz de memoria / Pendrive
  • Portfolio personal
  • Cuaderno del grupo
  • Bolígrafos azul y rojo
  • Lápiz
  • Colores

3. TAREAS

TAREA 1: PRESENTAR EL PROYECTO

Aquí te explicaremos lo que vamos a hacer, cómo lo vamos a hacer y para qué.

Vuestro rol dentro del proyecto será el de asesor de agencia de viajes de aventura. Tendréis que organizar un viaje por todo el mundo que incluya los diferentes medios naturales (biomas: tundra, taiga, bosque, selva, pradera, sabana y desierto).

Escenario:

https://www.youtube.com/watch?v=Wbbd7gBDp-k

Pregunta inicial: ¿Cómo organizarías tu viaje alrededor del mundo?

Y vosotros/as debéis decir una respuesta o hipótesis.

Después tendréis que pensar qué aspectos necesitáis investigar y conocer para poder responder correctamente a esa pregunta inicial.

Preguntas secundarias:

  1. ¿Cuáles son los medios naturales que existen?
  2. ¿Dónde puedo encontrar cada uno de ellos?
  3. ¿Cuál es la mejor época para visitarlo en función del clima?
  4. ¿Qué flora, fauna y relieve puedo observar?
  5. ¿Qué alojamiento típico puedo disfrutar?
  6. ¿Qué debo llevarme al viaje? ¿Qué debo tener en cuenta antes de salir de viaje?

 

El profesor/a pregunta por los campos de conocimientos que estudian los medios naturales: geógrafos, etnógrafo, biólogos.

Aprenderás a:

  1. Escuchar activamente
  2. Identificar información en el texto oral
  3. Comprender los objetivos del aprendizaje

 

TAREA 2. NOS PONEMOS DE ACUERDO

El profesor/a formará grupos de 3 alumnos/as.

Escribiréis vuestras normas de trabajo y objetivos personales (todos los miembros son importantes para el grupo).

! Recuerda que tienes que escribir en tu Diario de Clase una valoración de cada una de las Tareas y sesiones !

Aprenderás a:

  1. Establecer relaciones de trabajo y de convivencia positivas
  2. Participar en la elaboración y aceptar las normas elaboradas

TAREA 3: ORGANIZAMOS NUESTRO VIAJE

El producto final deberá incluir:

  • Portada con el atractivo del lugar.
  • Mini mapamundi con la localización geográfica.
  • Geografía característica.
  • Características del clima.
  • Fauna/flora propia.
  • Forma de vida característica.
  • Consejos de viaje basado en el clima y la geografía del terreno.

Para llegar al producto final se debe trabajar paso a paso:

3.1 ¿Cuáles son los medios naturales que existen? Medios naturales o Paisajes.

Aprendizaje: Conocer el entorno natural

 

  • Haz una lista de los distintos medios naturales.

Enlaces: http://bioenciclopedia.com/que-son-los-biomas/

http://www.jmarcano.com/nociones/bioma/

3.2 ¿Dónde puedo encontrar cada uno de ellos?

Aprendizaje: Ubicar en el espacio geográfico

 

  • Dibuja, en papel continuo, el mapamundi donde señales los distintos medios naturales.

Enlace: http://www.jmarcano.com/nociones/bioma/

 

 

3.3 ¿Cuál es la mejor época para visitarlo en función del clima?

Aprendizaje: Conocer el entorno natural

 

3.3.1 Climas. Tipos de climas. Completa la lista que has realizado en la actividad 3.1 indicando que clima hay en cada uno de los medios naturales e indica sus características.

 

Enlace: Libro de texto , pág 80, 81

 

3.3.2 Diseña un climograma en el mismo mapa que hemos realizado anteriormente.

Enlace:  Libro de texto , pág 80, 81

 

 

3.4 ¿Qué flora, fauna y relieve puedo observar?

Aprendizaje: Conocer el entorno natural

 

  • Completa la lista que hicisteis en la tarea 3.1 con la flora, fauna y relieve que encontramos en los distintos medios o paisajes naturales.

Enlace: http://contenidos.educarex.es/sama/2010/csociales_geografia_historia/primeroeso/tema4/biomas.html

3.5 ¿Qué alojamiento típico puedo disfrutar?

Aprendizaje: Analizar la interrelación entre el ser humano y el entorno natural.

  • ¿Cómo viven los oriundos del lugar y cómo se han adaptado a los recursos que ofrece la naturaleza?

Algo del tipo “vive como un auténtico bereber….”

Enlaces: tundra http://www.windows2universe.org/earth/polar/inuit_culture.html&lang=sp

taiga: http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/primer-ciclo-basico/ciencias-naturales/organismos-ambiente-y-sus-interacciones/2009/12/25-5666-9-taiga.shtml

 http://www.fao.org/docrep/w1033s/w1033s05.htm

Bosque: http://es.wikipedia.org/wiki/Bosque_templado#Efectos_humanos

Selva: http://es.wikipedia.org/wiki/Selva_tropical#Efectos_humanos

http://selvastropicales.org/2013/11/19/gente-de-la-selva-tropical/

pradera: http://www.jmarcano.com/nociones/bioma/pradera.html

Sabana: http://www.ehowenespanol.com/vida-gente-sabana-africana-info_44685/

Desierto: http://www.sahara-culture.com/esp/Lavidaeneldesierto.aspx

http://www.alline.org/oasis/epgl/lived.html

http://historiaybiografias.com/vida_desierto/

3.6 ¿Qué debo llevarme al viaje? ¿Qué debo tener en cuenta antes de salir de viaje?

Aprendizaje: Planificar el trabajo personal

Ropa y equipaje adecuados a las condiciones bioclimáticas del lugar

  • Haz una lista con todo los necesario que deba llevar vuestro cliente al viaje que le habéis organizado y si es necesario tomar alguna medida antes de salir al viaje.

TAREA 4: PRODUCTO FINAL: MI VIAJE POR EL MUNDO

El producto final deberá incluir:

  • Portada con el atractivo del lugar.
  • Mini mapamundi con la localización geográfica.
  • Geografía característica.
  • Características del clima.
  • Fauna/flora propia.
  • Forma de vida característica.
  • Consejos de viaje basado en el clima y la geografía del terreno.

 

TAREA 5: UDE

 

 

TAREA 6: GENERALIZACIÓN

 Evaluamos el proyecto

Anuncio publicitario

Un comentario en “VIAJAMOS POR EL MUNDO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s